lunes, 9 de junio de 2014

CONTROL 14-06-14

Control.
Ciencias de la computación.

Algoritmo:
        - Ciclo Mientras y Para.

viernes, 6 de junio de 2014

SIMBOLOGÍA HIDRÁULICA.

Aquí podemos encontrar algunas Simbologías basicas de los componentes Hidráulicos que se utilizan en circuitos de maquinaria, circuitos Hidraulicos, etc.

ELECTROEROSIÓN.


Durante el proceso de electroerosión la pieza y el electrodo se sitúan muy cercanos entre si, dejando un hueco que oscila entre 0,01 y 0,05 mm, por el que circula un líquido dieléctrico (normalmente aceite de baja conductividad). Al aplicar una diferencia de tensión continua y pulsante entre ambos, se crea un campo eléctrico intenso que provoca el paulatino aumento de la temperatura, hasta que el dieléctrico se vaporiza.
Al desaparecer el aislamiento del dieléctrico salta la chispa, incrementándose la temperatura hasta los 20.000 ºC, vaporizándose una pequeña cantidad de material de la pieza y el electrodo formando una burbuja que hace de puente entre ambas.
Al anularse el pulso de la fuente eléctrica, el puente se rompe separando las partículas del metal en forma gaseosa de la superficie original. Estos residuos se solidifican al contacto con el dieléctrico y son finalmente arrastrados por la corriente junto con las partículas del electrodo.
Dependiendo de la máquina y ajustes en el proceso, es posible que el ciclo completo se repita miles de veces por segundo. También es posible cambiar la polaridad entre el electrodo y la pieza.
El resultado deseado del proceso es la erosión uniforme de la pieza, reproduciendo las formas del electrodo. En el proceso el electrodo se desgasta, por eso es necesario desplazarlo hacia la pieza para mantener el hueco constante. En caso que el desgaste sea severo, el electrodo es reemplazado. Si se quiere un acabado preciso (tolerancia de forma +-0.05 mm es preciso la utilización de 2 electrodos).

Aquí podemos ver un video donde nos encontramos con el mecanizado de una Máquina de electroerosión por corte de hilo: https://www.youtube.com/watch?v=61_J51UbgBQ

CONTROL N° 4 CALCULO 1, P.C.I



Control individual:          15%.
En la clase del Lunes 09 de Junio 2014.
Sin calculadora ni formularios.

TEMAS:
- Cálculo de Límites.
- Derivadas, empleando definición.
- Obtención de Derivadas, hasta Algebra de Derivadas.

Dibujo de Ingenieria



El Dibujo de Ingeniería o Dibujo Técnico, es un lenguaje gráfico universal, que solo puede ser entendido por personas que se manejan en este lenguaje técnico normalizado.
Esta es utilizada para indicar a través de un sistema lógico de vistas como se pueden representar las formas más complejas de un objeto.
En el dibujo de ingeniería podemos encontrar: -Líneas técnicas. –Formatos de papel. –Instrumentos de dibujo. –Escalas. –Proyecciones. - Etc.   Bajo Normas que se establecen  por los representantes de los países que constituyen una organización (por ejemplo la ISO, Organismo Internacional de Normalización).

En esta página podemos encontrar un poco más de información:
http://dibproltg.wordpress.com/